
Schoenstatt alista su peregrinación
Los feligreses partirán desde nueve puntos de la ciudad Durante la madrugada habrá confesiones, rezos y una misa.
Una nueva jornada de fe se vivirá en la ciudad este sábado 12 de mayo, en las instalaciones del santuario Schoenstatt, ubicadas en la avenida Juan Tanca Marengo km 4,5. En ella se homenajeará a la Virgen María y se pedirá por la pronta beatificación del padre fundador del movimiento, José Kentenich.
Desde el día anterior partirán las delegaciones provenientes de sus iglesias hasta el santuario. Serán nueve los puntos de partida, entre ellos está el de la Catedral Metropolitana cuya romería comenzará a las 03:30 o el nuevo santuario de Schoenstatt, ubicado en Ciudad Celeste y que iniciará el recorrido a las 23:50 del viernes, 11 de mayo (ver detalles en infografía).
Durante las procesiones un líder guiará a la multitud y acompañará el camino con rezos y alabanzas. Adicionalmente se prevé que el santuario, que recibirá las imágenes de María en sus diferentes advocaciones, esté abierto al público desde las 03:30. Dos horas más tarde, cincuenta sacerdotes iniciarán con el proceso de confesión de los asistentes y a las 06:00 se espera que comience el rezo del Santo Rosario.
El cronograma de la jornada continúa con una celebración eucarística a cargo del arzobispo de la ciudad, monseñor Luis Cabrera Herrera, a las 07:00.
14.000 fieles se espera que acudan a la peregrinación que organiza el Santuario de Schoenstatt.
Esta romería se ha desarrollado durante el mes de mayo de cada año desde 1979, como una exaltación a la Virgen María.
La organización de esta mañana de devoción católica estuvo a cargo de ocho matrimonios pertenecientes a la rama familiar del movimiento religioso Schoenstatt, una agrupación presente en decenas de países como Alemania o Estados Unidos.
Ángela Manrique colabora con ellos desde el 2006 y esta es la primera vez que forma parte de la directiva de gestión de la procesión. Ella considera a la experiencia como satisfactoria espiritualmente. “Es gratificante. Cuando empiezas a trabajar en estas cosas te das cuenta que a pesar de las dificultades se siente el acompañamiento de Dios y de la Madre que te van abriendo los caminos”.
Manrique también destacó que a través de la procesión se busca difundir la devoción hacia el sacerdote fundador, José Kentenich, quien en esta edición cumple cinco décadas de fallecimiento. El objetivo es, que cada vez más personas le pidan su intercesión.
Cortesía: Diario Expreso
- On 9 mayo, 2018
- 0 Comments
0 Comments